
Si lo que buscas son días de descanso, te mencionamos algunos lugares que visitar que no te dejaran indiferente. Caminando, a dos minutos del camping nos encontraremos con el pueblo Pereda de Ancares, donde alberga la conocida «Palloza del señor Antonio», la cual estuvo habitada hasta hace escasos 30 años y que se conserva tal cual como en esos tiempos, por lo que es un museo etnográfico vivo en si mismo. Para cualquier visita es recomendable ponerse en contacto con Octavio, propietario actualmente, él os recibirá y explicará cómo era la vida en ella. Teléfono: 626 720 289. En otra entrada explicaremos con mas detenimiento que son las Pallozas y la importancia de estas en el Valle.
En Pereda también encontraremos la «Iglesia de San Jorge», rehabilitada con una maravillosa arquitectura y a unos pocos metros además podremos visitar el taller-tienda-museo artesanía Pumarego, que se dedica a la transformación de algo tan simple como es un tronco o una raíz en obras increíbles y únicas de madera. En ella podremos ver una gran variedad de utensilios, pendientes, llaveros, piezas decorativas etc.… sin duda una parada obligatoria.
En el pueblo de Tejedo, a 5 minutos en coche o a 20 caminando, por un sendero que comunica el pueblo de pereda con el de Tejedo, encontraremos la «Antigua Ferreiría», una herrería que data del 1788 (en proceso de rehabilitación y puesta en funcionamiento) relacionada con la minería de hierro del Vale de Ancares.
Otra de las maravillas que ver en el Valle, sin duda, es el “Cantín” un castaño milenario, con un perímetro de casi 13 metros de circunferencia, lo que significa que para rodearlo necesitaríamos sobre 15 personas, una de las peculiaridades es su curiosa oquedad en el tronco donde se podrían refugiar varias personas. Este Castaño pertenece al pueblo de Villasumil. A unos 15 minutos en coche desde el Camping.
Y como rutas de trekking poco exigentes, pero de gran atractivo, tenemos la Ruta a la cascada de Suertes y la ruta a la cascada de Fumeixín. Dos rutas por monte para contemplar paisaje de baja montaña con sus respectivas cascadas.
Si lo que buscas son rutas por pura montaña, la variedad es amplia, recomendamos Cuiña como el Pico mas alto de Ancares y Miravalles por su ruta un poco mas exigente y para nuestro gusto más divertida. Tendremos también otra conocida cima como es Mustallar o Corno Maldito. Y si eres de los que busca experiencias nuevas y atrevidas, la empresa Ancares Activa colaboradora con nosotros haciendo rutas personalizadas para todo tipo de personas y con diferentes niveles de exigencia. Os recomendamos que probéis una de sus rutas con vivac ya que la experiencia es sumamente gratificante, durmiendo bajo las estrellas, amaneceres de ensueño entre montañas y vistas increíbles desde las diferentes cimas que coronareis.
Estas son algunas propuestas de lo que ver y hacer en este fantástico Valle, cualquier consulta estaremos encantado de contestaros.











